sábado, 24 de noviembre de 2012

Chiriquì
 
Chiriquí es una de las Provincias más biodiversos del país.
 En Chiriquí hay diversas especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, imo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, pino, quebracho y volador.
Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes,ranas, leoncillos, monos, puerco espines, tortugas, venados cola blanca, tucanes de cuello amarillo y el jaguar que es el felino más grande de América y el tercero en el mundo también reside en Chiriquí.
 
Hawksbill Turtle.jpgRed eyed tree frog edit2.jpgAlouatta palliata (feeding).jpg
 
 
Tapir colombia.JPG133quetzal.JPGStanding jaguar.jpg
 
 
Tayassu pecari -Brazil-8.jpgRamphastos toco.jpgOcelot.jpg
 
 
Starr 030807-0044 Cedrela odorata.jpgCeiba pentandra 0008.jpg Cattleya skinneri0.jpg
 
 
 
 Esta es una pequeña muestra de la fauna y flora que se encuentra en Chiriquì...
Lugares Turisticos en la Provincia de Chiriquì
 
La provincia de Chiriquì cuenta con una gran cantidad de lugares turisticos en los que podemos visitar y disfrutar tanto en la parte natural como cultural...
A continuacion mencionaremos algunos de los lugares turisticos que podemos encontrar:
  • Ciudad de Davidcapital de la provincia de Chiriquí.
  • Boquete ciudad de las flores y el café.
  • Cerro Punta – con un clima agradable, hermosas flores e increíbles vistas turísticas.
  • Playa las Lajas – arena blanca, grandes palmeras y un grandioso sol.
  • Rio Chiriquí y Chiriquí Viejo – corrientes fuertes, cascadas y rápidos excelentes para pasear en balsa.
  • La caldera – ubicada en Boquete cuanta con manantiales de aguas termales.
  • Volcán ubicado en las faldas del Volcán Barú.
  • Parque Internacional La Amistad – PILA fue declarado Patrimonio Mundial para la Humanidad por la UNESCO.
En este video veras un poco de Chiriquì...
 ¡No dejes de visitarlo!
 
 
La Provincia de Chiriquì
 
Algunas personas desconocen lo interesante y hermoso que es esta provincia ya que cuenta con un grandioso panorama a lo largo del camino para llegar a este pueblo.
Es importante saber que la palabra Chiriquì significa Valle de la Luna para los indigenas Ngäbe-Buglé y su descubrimiento se le atribuye al español Gaspar de Espinosa, en el año de 1519, siendo creada la Provincia en el año de 1849, mediante la Ley 26 en el senado colombiano, por iniciativa de José de Obaldía Orejuela. Durante la epoca en que Panamà formava parte de la gran Colombia.